El entorno de un bebé es crítico para su crecimiento y desarrollo. Estrategias de desarrollo se han diseñado para reducir el estrés de la UCIN para estos bebés, ya que aún no están listos para el mundo fuera del útero materno. Estas estrategias incluyen una amplia gama de intervenciones médicas y de enfermería, que tienen como objetivo proporcionar un entorno apropiado para cada lactante durante este período crítico en su desarrollo neuronal.
Para saber más sobre esta investigación, artículos e información, haga clic en el centro de descargas.
La atención centrada en la familia es un enfoque de asociación para la toma de decisiones de atención médica entre la familia y el personal de atención médico.2 Esta filosofía integra a los padres como parte del equipo y aunque la implementación de esta filosofía puede diferir de un hospital a otro, la idea de colocar a los miembros de la familia como cuidadores primarios es coherente.
Las prácticas de atención, como la atención centrada en la familia, así como el entorno físico desempeñan un papel en los resultados neurológicos del bebé. Comprenda cómo se desarrolla el sistema neurosensorial y cómo los factores externos influyen en estos resultados.
Carole Kenner, fundadora y presidenta del Consejo de Enfermeras Neonatales Internacionales, analiza cómo la cultura de la UCIN ha evolucionado en los últimos 30 años. Ella recuerda la primera UCIN en la que trabajó y habla sobre cuán diferente era el entorno en ese momento. Ella nos recuerda que las prácticas de cuidado del desarrollo son tan importantes como otras terapias y la capacitación también debe centrarse en esta área. (inglés)
La atención del desarrollo se centra en dos principios clave: primero, la atención centrada en la familia, que enfatiza la importancia de los padres para el desarrollo del bebé. Segundo, reconocer las señales dadas por los bebés prematuros para poder responder a sus necesidades. Imprima y publique estos 10 consejos para su unidad.
El concepto de atención prodesarrollo aborda precisamente este tema: reducir el estrés para los pacientes en la unidad neonatal tanto como sea posible. Esto a su vez debería promover el desarrollo neuronal y fisiológico.
El objetivo es reducir las consecuencias a largo plazo, por ejemplo, el comportamiento anormal y los trastornos cognitivos.
1 Sizun J, Westrup B. Early developmental care for preterm neonates: a call for more research. Archives of Disease in Childhood - Fetal and Neonatal Edition 2004;89:F384-F388.
2 Family-Centered Care: Current Applications and Future Directions in Pediatric Health Care. Matern Child Health J. 2012 Feb; 16(2): 297–305.