RINCÓN DE LOS PADRES
Información que ofrece el soporte que necesitas en la UCIN

APOYADO POR

Usted es parte de la comunidad neonatal y no está solo.


Obtenga más información sobre la prematuridad, la UCIN, su función y mucho más de parte de los médicos y otros padres.

El nacimiento de un niño es una experiencia maravillosa que cambia la vida de sus padres. Es un momento de gran alegría y emoción, pero también puede provocar preocupaciones y preguntas. Para los padres de bebés prematuros, estas preocupaciones y preguntas tienen una dimensión mayor, desde el nacimiento hasta el momento en que el bebé llega a casa. Aunque puedan sentirse agobiados, les ayudará saber que no están solos.

Para los padres de neonatos, el conocimiento es una clave para ayudar en el progreso y crecimiento de su bebé. Cuanto más sepan y comprendan acerca de sus necesidades, mayor será su capacidad de apoyar al bebé y a los profesionales que ayudan en su cuidado.

Lo bueno es que nosotros estamos aquí para ayudar. Poseemos información, apoyo y recursos abundantes para ayudarles a comprender el proceso de cuidados para su recién nacido. Encontrarán artículos de todo tipo, desde procesos y sistemas en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (denominada también UCIN) hasta cuidados para su bebé cuando llega a casa.

Obtenga más información sobre la prematuridad, la UCIN, su función y mucho más de parte de los médicos y otros padres.

APRENDER MÁS
APRENDER MÁS
APRENDER MÁS

¿Qué es la prematuridad?

La prematuridad es cuando el bebé nace con menos de 37 semanas. Un bebé a término nace entre las 38 y las 42 semanas. 

Un bebé prematuro no suele estar totalmente desarrollado, lo cual quiere decir que algunos órganos vitales pueden no funcionar de forma óptima. Algunos puede que no estén listos para funcionar y, por ello, estos bebés tienen que permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) y son atendidos por especialistas.

Resulta perfectamente normal estar preocupado por esta situación tan delicada, pero no está solo. 

Titular principal: Como nuevo padre de un bebé prematuro ...

Al igual que con los nacimientos a término, hay algo que está claro, se puede esperar cualquier cosa. Se trata de una nueva experiencia para la que todas las lecturas e investigaciones en el mundo no pueden prepararles por completo.

¿Qué podemos esperar?

Como padres de un bebé prematuro, se enfrentarán a un potencial mayor de complicaciones que si el bebé hubiera nacido a término. Su bebé permanecerá en la UCI neonatal si el médico estima necesario monitorizar su salud. El bebé dormirá la mayor parte del tiempo, ya que toda su energía se dirigirá a conseguir que las funciones primarias estén en un estado normal y a eliminar microorganismos dañinos del cuerpo.

Pasará mucho tiempo con su bebé en la UCI neonatal. Además, el viaje será largo y duro pero su bebé contará con los mejores cuidados clínicos y asistencia profesional por parte de especialistas. En algunos casos, puede que el bebé se ponga enfermo y requiera cuidados 24 horas. Puede que experimente una o más de las siguientes complicaciones:

  • Problemas respiratorios como apnea, un cese temporal de la respiración
  • Problemas infecciosos en los pulmones como neumonía
  • Defectos fisiológicos como anomalías en las válvulas cardiacas

Los órganos de su hijo, como los órganos de otros bebés prematuros, pueden no haberse desarrollado completamente; algunos puede que ni si quiera funcionen todavía. En resumen, puede esperar que todo sea más duro que si el bebé hubiera nacido a término; sin embargo, puede estar seguro de que en la UCI neonatal están haciendo todo lo posible para garantizar el crecimiento del bebé. En la UCI neonatal tendrá la ayuda y cuidados de profesionales dedicados y altamente preparados, así como los equipos de la vanguardia tecnológica.

¿Qué es la UCI neonatal?

La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCI neonatal) es el lugar donde el recién nacido permanecerá durante días, semanas o incluso más tiempo, dependiendo del grado de prematuridad del bebé. Esta sección o área del hospital es donde el personal del hospital atiende a los recién nacidos con complicaciones médicas o bebés que han nacido prematuramente. En ella, su bebé tendrá un ambiente óptimo para el crecimiento.

Y usted podrá estar allí todo el tiempo. Aunque el entorno de la UCI neonatal puede intimidar, los profesionales sanitarios le ayudarán a familiarizarse para que pueda participar en el proceso de cuidados.

Los avances en los cuidados neonatales (desde la cantidad de oxígeno suministrado hasta la monitorización de la temperatura de los neonatos) han contribuido a eliminar algunas de las cuestiones y preocupaciones de la UCI neonatal. Dichas innovaciones han logrado que el proceso de cuidados de un bebé prematuro sea más seguro y completo que nunca.

Instinto de padre hacia un bebé prematuro


Cuando estaba pasando por la estancia en la NICU con mi hija Becky, tengo que decir que me sentía totalmente perdida en cuanto a ayudarla a superar todo eso. Sin embargo, mirando hacia atrás ahora, me doy cuenta de que mi instinto de madre estaba allí todo el tiempo.  Es por eso que les digo a los padres que siempre confíen en sus instintos sobre algo, ya sea en el hospital o en casa o en la escuela >> Leer más 

Leer la historia completa

No olvides de ayudarte a tí mismo, también.

Mientras todo esto sucede, las madres sufren cambios corporales, hormonales y de rol; y los padres atraviesan los cambios de rol y se adaptan a la nueva vida (Board, 2004; Carter, Mulder et al, 2005), en la que se incluye el no dormir y un menor cuidado personal. Si está agobiado, obtenga ayuda para sí mismo con su médico general y/o su equipo, para estar listo y asumir totalmente la responsabilidad de esta nueva persona en su vida. Recuerde que es adecuado cuidarse a sí mismo para poder encargarse de su bebé.

Un modo de cuidarse es acceder a los recursos de su comunidad, incluidos la familia y los amigos, comunidad religiosa y vecinos para que le ayuden a estar con su bebé cuando pueda.

Pida que la gente le ayude a:

  • Preparar la comida
  • Llevar a los otros niños al colegio y cuidarles después del colegio
  • Realizar el lavado de la ropa y limpiar la casa
  • Informar a la gente de que tiene un nuevo bebé en el hospital
  • Transporte hasta y desde el hospital
  • Afrontar costes a corto plazo que se suman rápidamente
  • Otras tareas que alguien pueda hacer por usted

Si es capaz de dejar estas tareas, se podrá concentrar en lo que tiene que hacer, tanto si se trata de producir leche materna para el bebé, hacer de canguro o estar allí para las reuniones con el equipo.

Emociones honestas: está bien pedir ayuda

Deb Discenza, fundadora de PreemieWorld, y Jennifer Degl, autora de From Hope to Joy, hablan sobre cuidar su propio bienestar emocional como padres de bebés prematuros y alentar a otros padres a no tener miedo de pedir ayuda cuando el estrés emocional se vuelve demasiado Esto podría ocurrir durante el tiempo en la UCIN con su bebé o varios años después, pero asegúrese de cuidarse para poder brindarle la mejor atención a su hijo. (inglés)

La cultura importa en la UCIN


En reconocimiento al Mes Nacional de la Salud de las Minorías, BabyFirst presenta una serie de recursos para familias multiculturales. A nivel nacional, los nacimientos prematuros impactan a las familias afroamericanas e hispanas significativamente más que las familias no minoritarias. Jenné Johns, madre micro prematura, autora de Once Upon A Preemie, y oradora, reflexiona sobre el viaje de la UCIN de su familia y ofrece consejos de navegación para familias multiculturales.

Leer la nota completa en inglés

The Importance of Reading to Your Preemie


Reading to my micropreemie son was one of the things that I could do that helped me feel like a normal Mom. It also afforded me one of very few, “first” experiences with my son. Very early on in his life, our family had no idea how we could form a “bond” with our son. One of our NICU nurses suggested reading to our son as a way for him to hear and learn our voices. Reading forged a special bond between us, especially on days we were unable to kangaroo together. Little did I know that this simple, yet powerful experience would inspire me to write a children’s book just for preemie families.

Read the full story

Agradecemos sus comentarios